- 16 países representando a la región con 14,733 fotografías
- Un fotógrafo colombiano es reconocido entre los tres mejores del mundo
- Representantes de 7 países son reconocidos con el premio National Award
- 15 fotógrafos latinoamericanos fueron reconocidos con diferentes menciones
Los Sony World Photography Awards es el concurso de fotografía más diverso del mundo. La 11ª edición tuvo una cifra récord de 320,000 imágenes inscritas por fotógrafos de más de 200 países y territorios, quienes presentaron algunas de las mejores fotografías contemporáneas del mundo capturadas durante el año pasado.
El rango internacional de las fotografías presentadas muestra una gran diversidad en términos de género, estilo y temática en los cuatro concursos de premios: Profesional, Abierta, Juvenil y Estudiantil.
Los Sony World Photography Awards 2018 fueron un éxito de convocatoria en la región de Latinoamérica logrando un récord de inscripciones con 14,733 fotografías representando a 16 países. Países como Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y República Dominicana no se quedaron fuera de este importante certamen.
La World Photography Organisation reconoció al fotógrafo colombiano Luis Henry Agudelo Cano con el 2º lugar en la categoría Profesional de Noticias y Temas de Actualidad. El fotógrafo fue premiado por su serie Young People Who Beautify Death, que presenta imágenes impactantes de los estudiantes que se encuentran aprendiendo la profesión de preparación de cadáveres para funerales. Con una paleta de colores monocromática y técnicas de cámara rápida, Agudelo Cano presenta imágenes que exploran la posibilidad de borrar las marcas de la muerte y curar las heridas de tal manera que los muertos se ven en paz, no obstante, las circunstancias de su deceso.
En la categoría de National Award, los siguientes fotógrafos consiguieron el primer lugar representando a su país:
Argentina: Marcelo Cugliari, fotógrafo y director cinematográfico basado en Buenos Aires, ganó por una fotografía titulada Paisaje Urbano #43.
Chile: Eduardo Minte, Ingeniero en Acuicultura y aficionado a la fotografía desde pequeño, ganó por una fotografía titulada Nada se desperdicia.
Colombia: Bernardo Hernández, Ingeniero Electrónico y aficionado a la fotografía desde hace 12 años, basado en Medellín, ganó por una fotografía titulada El Camino de la Vida.
Ecuador: Santiago Borja, piloto de aerolínea e Ingeniero en Sistemas basado en Quito, ganó por una fotografía titulada Impacto de Rayo.
México: Karla Guerrero, fotógrafa originaria de la Ciudad de México, ganó por la foto titulada Art Poétique.
Panamá: Jonatan Banista, fotógrafo autodidacta que se inició en el mundo de la fotografía leyendo y estudiando en el año 2013, recibió este año el National Award por Panamá con la fotografía Victoria.
Perú: Pedro Jarque, fotógrafo con más de 75 premios internacionales basado en Lima, ganó por una fotografía titulada Jirafa Salivando.
Con diferentes distinciones, varios fotógrafos latinoamericanos fueron reconocidos en los Sony World Photography Awads 2018:
Dante Mogni, argentino de 18 años, finalista categoría Juvenil.
Alejandro Marquez Pérez, argentino, finalista categoría Foco Estudiantil.
Marcelo Cugliari, argentino, mención honorífica categoría Abierta.
Patricia Ackerman, argentina, mención honorífica categoría Abierta.
Eduardo Minte, chileno, mención honorífica categoría Abierta.
Joan Muñoz, colombiano, mención honorífica categoría Abierta.
Andrea Arias López, colombiana, mención honorífica categoría Abierta.
Tania Franco Klein, mexicana, finalista categoría Profesional.
José María González, mexicano, mención honorífica categoría Abierta.
Alberto Careaga, mexicano, mención honorífica categoría Abierta.
Eduardo López Moreno, mexicano, mención honorífica categoría Abierta.
David Sayeg, mexicano, mención honorífica categoría Abierta.
Karla Guerrero, mexicana, mención honorífica categoría Abierta.
Pedro Jarque, peruano, finalista y mención honorífica en la categoría Abierta.
Robert Coletti, peruano, mención honorífica en la categoría Abierta.
Todas las imágenes ganadoras, finalistas y con mención honorífica se podrán ver en la Exposición de los Sony World Photography Awards 2018 en Somerset House, Londres, del 20 de abril al 6 de mayo: www.worldphoto.org/2018exhibition.