|
Pickpockets maestros del robo cuenta con la música de Systema Solar, una banda y colectivo músico-visual formado en la ciudad de Santa Marta. Fundada a finales del 2006, esta banda combina ritmos como la Cumbia, el Fandango, la Champeta, el Bullerengue con estilos culturales tales como el Hip Hop, House, Techno, Break beats y el Scratching. Sus músicos se reúnen para crear, adaptar y reinventar músicas de manera improvista con un fuerte énfasis en el culto a la danza y la alegría.
Systema Solar ha llevado su música por diferentes lugares del mundo, dentro de estos se destaca su participación en el Festival South By South West (SXSW), certamen que celebra la convergencia de los medios interactivos, el cine y la música que se lleva a cabo en Texas, Estados Unidos. Además, esta agrupación puso a bailar al público europeo en los festivales de Glastonbury (Inglaterra), Roskilde (Dinamarca), Couleur Café (Bélgica), Fusión (Alemania) y Cabaret Sauvage (Francia). Esta banda colombiana participó dentro de la cinta con “El patrón” y “Malpalpitando”, canciones pertenecientes a su primer álbum de estudio titulado Systema Solar, el cual tuvo su fecha de estreno el 18 de junio de 2010. Pickpockets también cuenta con la música de Flaco Flow & Melanina, conformada por Dago Ramos aka Flaco Flow, Hugo Caicedo aka Melanina y Bernardo Guevara aka Benny B (Dj – Productor). Provenientes de Cali y Bogotá, estos artistas mezclan los ritmos pesados del hip- hop con letras frescas y profundas. Este grupo nació a mediados del año 2002 en la ciudad de Bogotá. Después de integrar varios proyectos en Cali, decidieron radicarse en la capital para empezar a fabricar su primer EP llamado Polizones Demo que contenía su canción insignia “La Jungla”, la cual hace parte de la banda sonora de la película. Para el 2003 realizaron una gira por las principales ciudades de Suiza mostrando su material al público europeo; a su regreso comenzaron la grabación de su primer álbum llamado Polizones editado en el 2004 bajo su propio sello independiente Polizón Records. En el año, 2005 lanzaron su EP 2005, un disco que contiene temas inéditos y remixes. Finalmente, está la participación de Los Pirañas, una banda conformada por Eblis Álvarez, Mario Galeano, Pedro Ojeda que combinan en sus canciones géneros como Vallenato, chicha peruana, Raspa, Champeta y Cumbia con algunos sonidos africanos. Esta banda, además le apuesta a sonidos provenientes del género rock y la electrónica. En vivo, Los Pirañas revelan con humor, ruido, poca solemnidad y ritmo desmesurado una sorpresa lisérgica, ideal para gozar las conexiones psicodélicas entre la Champeta, el Afrobeat, el Rock y la Cumbia. Esta agrupación, acompañó a los carteristas más famosos con sus canciones “Espíritu Joven” y “Lambada de Oceanía, África y América”. De igual modo, canciones como “El león herido” (narcocorrido), la “Gazza ladra” del compositor italiano Gioachino Rossini y “Muévala” de Abelardo Carbonó hicieron parte de la banda sonora del largometraje. |