Este sábado 26 de noviembre la Cinemateca Distrital celebra sus 45 años en la quinta versión de Cinemateca al parque, una fiesta audiovisual que se tomará el Parque Nacional de 10:00 a.m. a 10 p.m. y que congrega a realizadores, creadores, cinéfilos y espectadores en general para celebrar la imagen en movimiento.
Con la proyección de producciones locales, nacionales e internacionales en pantalla gigante llega la quinta versión de Cinemateca al Parque, la gran fiesta audiovisual de Bogotá.
La Cinemateca Distrital, Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes, Idartes, abre de nuevo este espacio de encuentro para familias, creadores y amantes del cine en el que se celebra la imagen en movimiento y su capacidad de transformación.
Cinemateca al parque, es una fiesta para la familia con proyecciones gratuitas al aire libre de producciones locales, nacionales e internacionales, que pondrá al alcance de todos los públicos una programación que incluye la película colombiana Pariente; rodada en Guepsa, Santander y seleccionada este año en los festivales de cine de Venecia y Toronto, el documental colombiano nominado al Emmy en 2015 Buenaventura no me dejes más, el cortometraje restaurado Carrera 7ma, arteria de una nación dirigido por Diego León Giraldo en 1976 y la película argentina El rey del once de Daniel Burman.
La fiesta audiovisual del distrito será, además, el escenario de estreno de los cortometrajes de ficción, documental y animación producidos de la mano de Cinemateca Rodante.
“Cinemateca al Parque es un evento en el que se proyectarán nuevos filmes colombianos, se impulsará el desarrollo de nuevos proyectos audiovisuales, se realizará una feria audiovisual y se abrirán espacios de creación para los niños y sus familias”, de acuerdo con Paula Villegas, directora de la Cinemateca quien destacó que este evento busca fomentar el encuentro ciudadano en torno al audiovisual, cultivar y atraer nuevos públicos y circular obras audiovisuales relevantes de la producción local, nacional e internacional.
Además de las proyecciones infantiles presentadas con el apoyo de Mi señal de Señal Colombia, la zona infantil de Cinemateca al Parque, contará con el domo del Planetario Movil, El nido de Kike y las Esculturas habitables, entre otras actividades y experiencias para niños. Los asistentes podrán acceder, además, a la exposición fotográfica Bogotá sabe a cine y descubrir varios de los tesoros de la más completa biblioteca especializada en Medios Audiovisuales del país, la BECMA de la Cinemateca.
En el Picnic literario los asistentes tendrán acceso a varias de las últimas ediciones de Libro al viento como Bogotá contada 3, 50 poemas de amor colombiano y Siete retratos Ximénez. La línea estratégica de arte, ciencia y tecnología del Idartes realizará dos talleres de generación de Contenido/Vjing.
La fiesta audiovisual de Bogotá cerrará con un gran show musical que preside Edson Velandia y que incluye la banda sonora de la película Pariente.
CINEMATECA AL PARQUE 2016
Fecha: Sábado 26 de noviembre / Hora: De 10:00 a.m. a 10:00 p.m.
Lugar: Parque Nacional (Zona frente al Teatro al Parque).
AGENDA
DESAYUNO AL PARQUE
9:00 a.m. – 11:00 a.m.
Es un encuentro entre agentes activos del sector y proyectos que se desarrollan en la localidades de la ciudad, en torno al emprendimiento audiovisual. Evento que requiere invitación.
ZONA INFANTIL
10:00 a.m. – 4:00 p.m.
Domo Planetario en Movimiento del Planetario Distrital de Bogotá
Este increíble domo hace parte del programa planetario en movimiento del planetario Distrital de Bogotá. permite simular el cielo mediante un moderno proyector digital, las constelaciones y diferentes eventos astronómicos.
Domo de Kike y Circuito con experiencias artísticas.
Un espacio de juego y exploración artística. Organiza: Programa Tejedores de vida – Primera Infancia.
Esculturas Habitables en Cinemateca al Parque
Las esculturas habitables son un proyecto de arte y primera infancia para el espacio público. El objetivo es construir una nueva forma de relación entre el arte y la niñez.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
10:00 a.m. – 6:00 p.m.
La exposición representa a Bogotá como una ciudad absolutamente cinematográfica, un set vivo lleno de historias, una ciudad que puede ser perfectamente el lugar de filmación de cualquier género y en la cual se puede sentir que estamos siendo parte de alguna película.
La exposición comprende cuatro géneros: comedia, acción, amor y ciencia ficción. Cada una de estas secciones nos muestra una serie de diversos fotógrafos tanto profesionales como aficionados que se han apropiado de la ciudad, y expresan su riqueza y diversidad cinematográfica mediante sus imágenes.
FERIA AUDIOVISUAL
12:00 p.m. – 6:00 p.m.
Contaremos con la presencia de 20 instituciones, festivales, empresas productoras y agentes activos del sector audiovisual, entre otros. Será una oportunidad única para el encuentro del sector en la ciudad
CINE AL AIRE LIBRE
11:00 a.m. – 10:00 p.m.
Contenido para niños y jóvenes presentado por Mi Señal de Señal Colombia.
Hora: De 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Documental BUENAVENTURA NO ME DEJES MÁS. Dir. Alessandro Angulo. 2014. Colombia. 104 min.
Hora: De 2:00 p.m. a 3:45 p.m.
Su nombre artístico hace referencia a un puerto sobre el pacífico colombiano llamado buenaventura, lugar donde nació y creció Yuri Bedoya, un mulato de 46 años, de contextura pequeña y delgada, que dice ser “un negro de dos metros” en el fondo.
buenaventura fue poblado por cimarrones, esclavos emancipados; nacer y crecer allí marcó a yuri. los sonidos del tambor, la marimba y los arrullos de los negros a la orilla de ese mar y ese cielo grises, la selva, la tunda y la virgen del carmen, la brujería y la fe que se respiran allí, le dieron el golpe de marea, ese sello de identidad con el que se puede reconocer a un músico de buenaventura.
Cortometraje restaurado CARRERA 7MA, ARTERIA DE UNA NACIÓN. Dir. Diego León Giraldo. 1976. Colombia. 15 min.
Hora: De 4:00 p.m. a 4:20 p.m.
Película Latinoamericana EL REY DEL ONCE. Dir. Daniel Burman. 2015. Argentina. 81 min.
Hora: De 4:30 p.m. a 6:00 p.m.
Ariel cree haber dejado atrás su pasado. Después de crecer en la comunidad judía de Buenos Aires ha construido una nueva y, según parece, exitosa vida como economista en Nueva York, pero debe regresar a convocado por su padre: Usher. La misión de la vida de Usher, a menudo en detrimento de su familia, es el funcionamiento de una fundación de ayuda judía en el Once
ESTRENO DE CORTOMETRAJES DE CINEMATECA RODANTE, V TEMPORADA. 80 min
Hora: De 6:00 p.m. a 7:20 p.m.
Como parte de la estrategia de intervención integral y territorial de la Cinemateca Distrital: Cinemateca Rodante, este año, en la Cinemateca al Parque estrenaremos cortometrajes de ficción, documental y animación producidos en nuestros talleres de formación audiovisual realizados en la ciudad de Bogotá, donde han participado habitantes de todas las localidades de Bogotá, así como niños, mujeres, jóvenes y adultos indígenas, mujeres adolescentes y personas privadas de la libertad
Película colombiana PARIENTE. Dir. Iván D. Gaona. 2016. Colombia. 115 min
Hora: De 7:30 p.m. a 9:30 p.m.
Mariana, el eterno amor de Willington, alista su matrimonio con René, el primo de su exnovio. Mientras Willington intenta recuperarla, el rumor de un ladrón en las veredas y una serie de muertes violentas que recuerdan viejas épocas de miedo, pondrán en peligro a la nueva familia de Mariana.
Show de cierre – Concierto: Edson Velandia, interpretando la banda sonora de la película “Pariente”.
Hora: De 9:30 p.m. a 10:00 p.m.
PICNIC LITERARIO
1:00 p.m. – 5:00 p.m
Organizado por la Gerente de Literatura de Idartes. Este es un espacio en el que las letras y la naturaleza se unen para ofrecer una experiencia única de lectura al aire libre.
ZONA DE COMIDAS
10:00 a.m. – 10:00 p.m
Oferta gastronómica para nuestros asistentes.