El 23 y 24 de julio, Punta del Este, será el foco de atención de todo el cine iberoamericano.
Uruguay ha declarado a los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, evento de interés turístico y cultural para el país. La tercera edición de los galardones más importantes del cine iberoamericano ha obtenido esta distinción por parte del Ministerio de Turismo y del Ministerio de Educación y Cultura del gobierno uruguayo. La cita que tendrá lugar los próximos 23 y 24 de julio, inaugurando el Centro de Convenciones de Punta del Este, obtiene esta distinción, como anteriormente lo recibieron otras tan destacadas como el Festival Internacional de la Canción de Punta del Este o el Festival Internacional de Animación.
El reconocimiento de interés cultural, que se suma al ya obtenido de interés turístico, destaca el aporte cultural que suponen estos galardones y la gran oportunidad que representa para la difusión de la cultura del país anfitrión a lo largo de todos los países iberoamericanos, así como Estados Unidos, como declara el Director Nacional de Cultura Sergio Muatone, en un certificado expedido a los organizadores.
Los Premios PLATINO están organizados por EGEDA, auspiciados por EGEDA Uruguay, y este reconocimiento no hace sino avalar el peso a nivel global que han logrado en tan solo tres ediciones: la primera en Panamá, la segunda en España y la tercera en el citado país sudamericano.
Noticias positivas que no cesan ya que hace tan sólo unos días se daba a conocer que el Premio de Honor de este 2016 (sucediendo a Antonio Banderas y anteriormente a Sonia Braga) irá a parar a las manos de uno de los mayores talentos del cine iberoamericano, el actor argentino Ricardo Darín. Un actor poseedor de una versatilidad interpretativa y una innegable capacidad para dotar de convicción y humanidad a sus personajes, pieza clave en títulos esenciales del cine latinoamericano como “El secreto de sus ojos”, “Nueve reinas” o “Luna de Avellaneda”, entre cerca de un centenar de trabajos, trabajando junto a destacados realizadores como Adolfo Aristarain, Cesc Gay, Damián Szifron, Fernando Trueba, José Luis Cuerda, Marcelo Piñeyro o Pablo Trapero.
La ciudad se prepara ya para volcarse de lleno con los actos que rodearán a la entrega de premios que será retrasmitida el 24 de julio para más de 50 países y donde “El abrazo de la serpiente”, de Ciro Guerra, “Ixcanul”, de Jayro Bustamante, ambas con 8 nominaciones, “El Club”, de Pablo Larraín y “El clan”, de Pablo Trapero, las dos con 6, parten como las máximas favoritas de la gala.
Los PLATINO son los primeros premios cinematográficos que engloban a toda industria audiovisual iberoamericana: 23 países unidos en un proyecto común. Organizados por EGEDA, con la FIPCA, nacieron en 2014 con la clara intención de convertirse en uno de los más importantes instrumentos de fomento y apoyo a la cinematografía iberoamericana.