Estreno 20 de diciembre del 2019
Spider-Man: un nuevo universo ofrece una nueva versión del querido superhéroe arácnido de Marvel, una creación de Stan Lee y Steve Ditko de 1962. Con un reparto diverso y un enfoque revolucionario de los mitos clásicos de Spider-Man, la película es diferente a cualquiera de las interpretaciones cinematográficas del personaje familiar.
Según Miguel B. Jirón, artista de la historia, la película fue la oportunidad de jugar con los elementos del mundo de las historietas que le han gustado desde niño: “La película nos permitió incorporar elementos de los cómics, como viñetas, trazos de movimiento, efectos de sonido escritos. Pero más que eso, me enorgullece ser parte del equipo que llevó a Miles Morales a la pantalla. Como inmigrante de primera generación, significa mucho para mí estos personajes como Miles, que no solo es un héroe sino el mismísimo Spider-Man. Me honra mucho el haber podido explorar y manipular a este personaje”.
Para las voces de estos personajes únicos de la nueva aventura de Spider-Man, los cineastas consiguieron a algunos de los actores más brillantes y talentosos de Hollywood. Las voces principales de la película pertenecen a: Shameik Moore, como Miles Morales; Jake Johnson, como Peter Parker; Hailee Steinfeld, como Spider-Gwen; Mahershala Ali, como Aaron, el tío de Miles; Brian Tyree Henry, como Jefferson, el papá de Miles; Lily Tomlin, como la tía May; Luna Lauren Vélez, como Río, la mamá de Miles; John Mulaney, como Spider-Ham; Kimiko Glenn, como Peni Parker; con Nicolas Cage, como Spider-Man Noir; y Liev Schreiber, como Kingpin.
HECHOS CURIOSOS
PERSONAJES
MILES MORALES
- Miles Morales fue creado para los cómics de Spider-Man en 2011, por el escritor de cómics Brian Michael Bendis y la dibujante Sara Pichelli. Mientras se encontraban en un retiro de Marvel, Bendis y sus colegas hablaron sobre los cómics de Ultimate Spider-Man y qué podrían hacer de manera diferente para crear un personaje con un atractivo universal. Meses después, en un largo viaje en bicicleta, se le ocurrió la idea de que si Peter Parker moría heroicamente, otro personaje podría continuar con el legado de Spider-Man. Así nació Miles, y desde entonces se ha convertido en un favorito de los fanáticos: es un chico de trece años de padre afroamericano y madre puertorriqueña, y es una versión reflexiva, emocionante y contemporánea del personaje de Spider-Man.
- Brian Michael Bendis ha dicho que tres cosas lo inspiraron a hacer que Miles fuera afroamericano: sus dos hijos negros adoptados, la elección en E.U.A. del presidente Obama, y ver al actor Donald Glover vistiendo pijama de Spider-Man en un episodio del programa de televisión Community, donde pensó que se veía bien. El lado puertorriqueño de Miles se inspiró en Axel Alonso, quien era el editor en jefe de Marvel en ese momento. Axel es mestizo como Miles; su madre es británica y su padre es mexicano, y quería un hombre araña con el que su hijo Tito se pudiera emocionar por tener el apellido hispano de “Morales”.
- Para su traje arácnido, Miles lo pinta con aerosol rojo y negro, y no azul, porque eso refleja su estilo de chico de Brooklyn.
- En la puerta de su recámara, Miles colgó un póster de Chance the Rapper.
- Además de los poderes tradicionales del hombre araña, como lanzar telarañas (gracias a los lanza-telarañas), adherirse a cualquier objeto, gran velocidad, un oído increíble y un sexto sentido arácnido, Miles cuenta con poderes adicionales únicos, como su ataque venenoso (una especie de energía eléctrica que surge cuando toca a alguien) y el camuflaje (invisibilidad).
- La araña que mordió a Miles tiene el mismo poder de camuflaje que él, lo cual se ve en la película. Al principio, Miles solo se vuelve invisible cuando tiene miedo, así que tiene que aprender cómo usar ese poder a voluntad y no solo cuando está asustado.
PETER PARKER
- En la guarida de Peter, vemos sus trajes de varias historietas del hombre araña (además de un traje del video-juego de Playstation), películas y juegos en sus estuches y también, en una plataforma, el buggy de los cómics. Además, hay una foto enmarcada donde aparece con Barack Obama.
SPIDER-GWEN
- Además de los poderes arácnidos habituales como lanzar telarañas (con un lanza-telarañas), adherirse a los objetos, velocidad, fuerza, un oído increíble y un sexto sentido arácnido, Spider-Gwen pelea con la gracia de una bailarina de ballet.
- En su propio mundo, Gwen es baterista, así que su música y su danza influyeron en el diseño de su traje de heroína.
- El papá de Gwen es también policía, igual que el papá de Miles.
JEFFERSON y RÍO (PADRES DE MILES)
- Jefferson, el papá de Miles, se parece al papá del director Peter Ramsey, según dice el diseñador de la producción Justin K. Thompson.
- Al crear el personaje de Río, los artistas de la película se inspiraron en gente real de las calles de Nueva York.
EL TÍO AARON
- El tío Aaron fue uno de los pocos personajes de la película que se inspiraron en el actor que le da voz (Mahershala Ali). El diseñador de personajes Shiyoon Kim se inspiró del físico del actor, de su físico delgado y de su cabeza alargada.
LA TÍA MAY
- En esta película, la tía May es un reflejo de actrices maduras como Jane Fonda y la actriz que le da voz, Lily Tomlin. A diferencia de las interpretaciones anteriores del personaje, los cineastas describen a esta versión de la tía como dura, determinada y valiente.
PENI PARKER
- Vive en un Nueva York del futuro. A su papá lo mordió una araña radioactiva. Construyó un robot. Cuando murió combatiendo a delincuentes, su hija Peni heredó el robot. El casco del traje sirve de casa a una araña radioactiva que se comunica psíquicamente con quien usa el traje-robot.
LOS VILLANOS
KINGPIN
- Stan Lee and John Romita Sr. crearon a Kingpin en 1967. Es uno de los capos más poderosos del universo Marvel. En esta película, mide casi 3 metros de altura y más de dos metros de ancho. Se le representa como un hoyo negro gigante, y es el que abre el portal a otra dimensión. Es uno de los personajes favoritos del productor Phil Lord, puesto que es uno de los personajes digitales más abstractos que ha visto
PROWLER
- En los cómics, el traje de Prowler es verde: el diseñador de producción Justin K. Thompson y su equipo decidieron cambiarlo a morado en esta película, y agregar detalles como garras para convertirlo en un villano más oscuro y aterrador. Además de la fuerza y la velocidad de su traje de alta tecnología, los poderes de Prowler incluyen los combates Muy Thai. También usa botas neumáticas que le dan la capacidad de saltar muy lejos, casi de volar.
TOMBSTONE
- La producción quería que Tombstone se viera como un zombie gigante, y la contraparte perfecta de Spider-Man Noir: está inspirado en la misma época de 1930.
STAN LEE
- Stan Lee inspiró tanto al equipo y el creador tiene tantos fans que se le incluyó en la película como el dueño de la tienda donde Miles compra su primer traje de hombre araña.
- Todos los cameos del personaje de Stan Lee fueron pensados para que tuvieran sentido: en el camino al trabajo, de regreso a casa o en el vecindario de su tienda. Son momentos que pasan como rayo dentro de la película. En una escena rapídisima, Stan Lee se topa con Miles y Peter, después de que aterrizan en una acera de la ciudad de Nueva York y los peatones caminan junto a ellos. También lo vemos en la pose de Spider-Man en la ventana de un tren subterráneo cuando Miles pasa a su lado.