Una ronda más, es la frase que muchos hemos pronunciado en bares y discotecas, cuando entramos en el calor de las palabras de una charla amigable con colegas, amigos o familiares; una ronda más, es lo que se escucha decir entre risas o llanto, donde no importa el lugar sino la compañía y el sentimiento que brota, en ese momento, de lo que nos acontece.
Una Ronda Más, o Druk, como originalmente se llama la película dirigida por Thomas Vinterberg, tenía en principio la misma intencionalidad que todos tenemos al pronunciar estas palabras, pero que tras un suceso lamentable cambio su sentido, modificando el hilo narrativo de tal producción, para convertirla en un homenaje a su hija Ida Vinterberg.
Y ASÍ TODO EMPEZÓ…

Esta película está basada en la obra de teatro que Vinterberg escribió cuando trabajaba en Burgtheater-Viena, con la ayuda e inspiración de su hija Ida, quien le contó historias sobre la cultura juvenil danesa y las experiencias que estos recopilaban cuando tenían en la mano una bebida alcohólica.
Ida sería quien personificaría a (Mads Mikkelsen), hija de Martín en la historia, pero al poco tiempo muere en un trágico accidente automovilístico cambiando así drásticamente los planes de su padre, quien decidió darle un giro total a la trama del film, pues ya no sería una alegoría al alcohol, sino que se convertiría en un homenaje a todo lo que representaba, en ideas, su hija.
UNA RONDA MÁS, LA PELÍCULA

Los experimentos son el motor que promueven la evolución social del mundo, o eso creen cuatro profesores que se aventuran a vivir un experimento, donde la materia a investigar es el alcohol y las consecuencias positivas que este puede traer a la vida de todo ser humano.
Martin, Tommy, Peter y Nikolaj, son los 4 educadores que, impulsados por el desaliento de sus estudiantes y las situaciones cotidianas de una vida sin emoción, se sumergen a experimentar una vida con un poco de alcohol en sus cuerpos, considerando como 0.05 el contenido adecuado de alcohol en la sangre; pues según la teoría de estos 4 personajes, esta cantidad les permitirá ser más creativos y relajados, teniendo como regla no beber después de las 8:00 pm.
Esta película es protagonizada por Mads Mikkelsen, quien le da vida a Martín, precursor de la teoría en la que se incluyen Thomas Bo Larsen, como Tommy, Lars Ranthe como Peter, Magnus Millang como Nikolaj, dirigidos por Thomas Vinterberg, quien además realizó el guion y utilizó como tema principal del film “What a Life” de Scarlet Pleasure
PREMIOS Y NOMINACIONES

Esta reconocida película, tuvo su estreno a nivel mundial el 12 de septiembre del 2020 en el Festival Internacional de Cine en Toronto, posteriormente se visualizó el 24 de septiembre del mismo año en Dinamarca por Nordisk Film, pero fue hasta el 1 de julio del 2021 que se estrenó esta película en los cinemas colombianos, y en los cuales actualmente se encuentra en cartelera.
Con tan solo 10 meses desde su primera aparición en el mundo cinematográfico, “Una Ronda Más” ya recopila varios reconocimientos, nominaciones y permios, en los que se encuentran:
2020: Premios Oscar: Mejor película internacional.
2020: Globos de Oro: Nominada a mejor película de habla no inglesa.
2020: Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa. 4 nominaciones.
2020: 4 Premios del Cine Europeo: Mejor película, dirección, actor (Mikkelsen), guion.
2020: Festival de San Sebastián: Mejor actor y Premio Feroz de la crítica.
2020: Critics Choice Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa.
2020: Premios César: Mejor película extranjera.
2020: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor película extranjera.
2020: Satellite Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa.