CINEFUNCION.COMCINEFUNCION.COM
    What's Hot

    MIRACULOUS LADYBUG Y GHOSTFORCE POR PRIMERA VEZ EN LICENSINGCON BRASIL

    1 September, 2022

    LA DELIRANTE, ÉRASE UNA VEZ UN GENIO

    1 September, 2022
    • CINE
    • CINEFUNCION TV
    • ENTRETENIMIENTO
    • ESTILO DE VIDA
    • MÚSICA
    • NEWS
    • NEWS ENTRETENIMIENTO
    • OTRAS NOTICIAS
    • SALUD
    • SERIES – PROGRAMAS TV
    • SERIES TV
    Facebook Twitter Instagram
    CINEFUNCION.COM CINEFUNCION.COM
    • HOME
    • ENTRETENIMIENTO
    • CINEFUNCION VIDEO
    • MANGGO.TV
    Facebook Twitter Instagram
    CINEFUNCION.COMCINEFUNCION.COM
    Home»OTRAS NOTICIAS»AHORA LA PUBLICIDAD SERÁ COMO DE CIENCIA FICCIÓN
    OTRAS NOTICIAS

    AHORA LA PUBLICIDAD SERÁ COMO DE CIENCIA FICCIÓN

    LORENABy LORENA27 October, 2017No Comments5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con más de 13.000 pantallas conectadas y una facturación anual de 50 mil millones de pesos en 2016, Colombia marcha a la vanguardia del Digital Signage o Señalización Digital en Latinoamérica. El país es vanguardista en este negocio y en el uso de sus tecnologías que avanzan a gran velocidad y que tienen un futuro digno de la ciencia ficción.

    Las pantallas que nos “hablan” en los almacenes de cadena, en los bancos o en los pasillos de los centros comerciales no sólo han cambiado la forma de hacer publicidad sino que hacen parte de un mercado en pleno desarrollo que crece en el país, a un ritmo del 27 por ciento anual, y que en el mundo se han convertido en un generador de nuevas tecnologías aplicadas a este uso puntual.

     

    Aunque los espacios naturales para el Digital Signage son el retail, el sector bancario y los centros comerciales, con su éxito y masificación en el país, este medio se abre espacio en otros ámbitos como el corporativo y el de seguridad.

     

    En Colombia existen 20 grandes compañías dedicadas a este negocio, que genera más de 1.000 empleos directos e indirectos a nivel nacional, y que se dedican a diferentes modelos de negocio como los de proveer hardware, realizar contenidos y desarrollar herramientas tecnológicas para el uso dedicado en la señalización digital.

     

    Según Ricardo Sotelo, conferencista invitado en TecnoMultimedia Infocomm 2017 y Director creativo y editorial de Enmedio, empresa pionera de la señalización digital en Colombia, “en nuestro país, el negocio se dirige a dos frentes principales: la publicidad, con una participación del 75%, y el sector corporativo, con un 25%. Este último ha sido muy dinámico y crece a medida que las empresas descubren los grandes beneficios de este tipo de canal frente a otras formas de comunicación”. 

     

    Para el caso de Colombia, “la industria crece a pasos agigantados y con ese crecimiento aún tenemos el gran reto de educar a los anunciantes, a las agencias y las centrales de medios en el sentido de generar la cultura para darle el mejor uso a estas herramientas que usan una sicología totalmente distinta a la de la publicidad tradicional porque va dirigida a los transeúntes para generar reacciones inmediatas”, asegura Sotelo.

     

    Con esta nueva forma de impactar a los clientes, la decisión de compra también ha cambiado pues, por ejemplo, en el caso del retail, las pantallas ahora se ubican sobre las góndolas y pueden estar mostrando el producto que el cliente, sencillamente, tiene al alcance de la mano.

     

     

    EL FUTURO, AHORA

     

    Con el fácil acceso a la tecnología aplicada al Digital Signage, en esta industria, Colombia no es ajena al uso de los últimos equipos y aplicativos como el sistema de reconocimiento facial, que tiene la capacidad de establecer métricas precisas, no sólo de tráfico y tiempo de visualización, sino de rangos de edad, e incluso de sexo, llegando a acertar hasta en un 80% con respecto a los gustos de los clientes.

     

    Estos sistemas de medición, que se administran desde sofisticados centros de control, recaudo y administración de datos, solo son un ejemplo de lo que le depara el futuro a esta nueva industria.

     

    Pantallas de LED transparentes, con paneles curvos, de doble cara, rotatorios y táctiles, así como micro dispositivos de hardware embebidos y softwares interactivos dotados de inteligencia artificial, son algunas de las tendencias para el futuro próximo de esta nueva forma de comunicación.

     

    Así mismo, se espera que en el futuro próximo, el Digital Signage tenga como regla usar soluciones de visualización equipadas con sensores de movimiento, tracking (Estudio de preferencias que usa la publicidad), NFC (Near Field Communication) e  interacción con  redes sociales, escaneo de código QR y realidad aumentada, además de las gafas virtuales y  nuevos sistemas de reconocimiento y perfilación. 

     

    Entre otras, las herramientas que ya “vienen en camino” son los displays digitales inteligentes, que sirven para personalizar los contenidos, gestionar colas o monetizar las soluciones de cartelería con anuncios de terceros. Panorámicos de carros con información y sistemas de georreferenciación que se conectan con el celular del transeúnte permitirán la perfilación uno a uno y la segmentación a niveles que nunca se habían sospechado.

     

    Todos estos avances tendrán una vitrina especializada y un escenario académico en la feria TecnoMultimedia InfoComm que se realizará entre los días 14 y 17 de noviembre en el recinto de Corferias de Bogotá. En su octava edición, TecnoMultimedia  InfoComm mostrará lo más novedoso en automatización residencial, sistemas de audio, video, iluminación  y comunicación integrada dirigiéndose a profesionales de la industria y a usuarios finales de los segmentos de comercio, educación, gobierno, iglesias, salud, automotriz, transporte, corporativo, hotelero, espectáculos,  restaurantes y centros de entretenimiento.

     

    ***

    Acerca de TecnoMultimedia InfoComm                          

     

     

    La Feria y Congreso TecnoMultimedia InfoComm Colombia es el principal evento da la industria profesional audiovisual, iluminación, señalización digital, automatización residencial, redes, voz y datos que se realiza en Colombia. Realizada por la Revista AVI Latinoamérica y AVIXA, la feria presenta a los visitantes los avances tecnológicos en AV y reúne a los principales fabricantes mundiales, así como a distribuidores regionales y nacionales, incluyendo también a empresas integradoras. La feria reúne en tres días todo lo mejor y más moderno que el mundo profesional audiovisual tiene para ofrecer. Más información en: http://www.tecnomultimedia.com.co/

    Colombia Latinoamérica Señalización Digital Tecnología TecnoMultimedia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    LORENA

    Related Posts

    “I AM PABLLO”

    21 December, 2021

    ESTRENO ANTICIPADO DE “THE MATRIX RESURRECTIONS”

    21 December, 2021

    SUSPENSIÓN, UN DOCUMENTAL QUE RETRATA LA TRISTE REALIDAD COLOMBIANA

    17 July, 2021

    DE LA REALIDAD A LA FICCIÓN, HYUNDAI ANUNCIA LA PRONTA LLEGADA DE LOS AUTOS VOLADORES

    16 July, 2021
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recent Posts
    • MIRACULOUS LADYBUG Y GHOSTFORCE POR PRIMERA VEZ EN LICENSINGCON BRASIL
    • LA DELIRANTE, ÉRASE UNA VEZ UN GENIO
    • IMPERIO DE LUZ DIRIGIDA POR SAM MENDES
    • NO TE PREOCUPES CARIÑO – DON’T WORRY DARLING
    • UN ASUNTO PRIVADO, NUEVO TRAILER
    Categories
    • CINE
    • CINEFUNCION TV
    • ENTRETENIMIENTO
    • ESTILO DE VIDA
    • MÚSICA
    • NEWS
    • NEWS ENTRETENIMIENTO
    • OTRAS NOTICIAS
    • SALUD
    • SERIES – PROGRAMAS TV
    • SERIES TV
    CINEFUNCION.COM
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Home
    © 2023 CINEFUNCION - ALEJANDRO SASTRE. - manager@cinefuncion.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.