Con la llegada de la pandemia y la nueva normalidad, LinkedIn la plataforma para búsqueda de empleos más importante de la actualidad agrega nuevas opciones de trabajo amigables para papás y mamás primerizos
Con la llegada de la pandemia a nivel mundial a mediados del 2020, muchas cosas cambiaron.
Desde nuestra manera de trabajar, como la rutina escolar y el trajín del día a día.
De esta forma, ahora muchas personas se encuentran en compañía de sus pequeños ejerciendo tanto el trabajo remoto como la escuela remota.
Seguramente, las cuarentenas radicales ¡han puesto a correr a más de uno!
No obstante, la vida continúa.
Y, después del primer año de vivir las cuarentenas obligatorias a nivel mundial, han sucedido dos cosas:
El surgimiento de una nueva generación de bebés – cariñosamente conocidos en las redes como pandemials – ,
Y la normalización de la vida familiar en los profesionales empleados;
Cosa que ha denotado la importancia de incluir a la paternidad dentro de los esquemas laborales actuales.
¨Mamá o papá que se quedan en casa¨ las nuevas profesiones disponibles en LinkedIn
¿Te ha pasado que tienes un hijo y has puesto en pausa tu vida laboral?
¿Estás por tener un bebé y no sabes cómo esto afectará tu vida profesional?
LinkedIn, la plataforma profesional para obtener empleo más grande del planeta ha pensado en ti y en tus retos personales de cara a la ¨nueva normalidad¨.
Es por esta razón que en su nueva actualización incluye las opciones ¨mamá que se queda en casa¨ y ¨papá que se queda en casa¨.
Todo ello con el fin de que sus usuarios puedan explicarle a sus futuros empleadores sobre posibles pausas en su historia laboral al convertirse en padres.
Como explica la misma plataforma, estas opciones ayudarán a las personas a explicar las brechas de tiempo entre empleos después de cada hijo.
Ahora, podrás seleccionar estas opciones o incluir otras opciones de empleo sin necesidad de etiquetar una determinada empresa.
Todos los avances se han dado con el fin de que las personas puedan llevar un mejor registro de lo que pasa en sus vidas laborales.
Asimismo, el deseo de la plataforma es que potenciales empleadores puedan considerar la integración de nuevos beneficios para papás y mamás profesionales.
Alternativas como horarios de trabajo flexibles, licencia de paternidad o maternidad remunerada u opciones de trabajo a distancia podrían ayudar a los nuevos padres con sus familias.
Por un futuro más consciente en el ámbito laboral
Las nuevas actualizaciones de LinkedIn incluyen opciones para ofrecer información sobre ¨brechas de empleo¨.
Algunas de las opciones que estarán próximamente disponibles son: ¨año sabático¨, ¨licencia personal¨ y ¨licencia parental¨.
El objetivo es mostrar de una forma más clara y directa los diversos eventos que pueden ocurrir en las carreras profesionales de las personas.
La razón detrás de la decisión de LinkedIn es ayudar a los usuarios a mostrar sus razones detrás de las pausas laborales.
Al tener como justificarlas, no se sentirán tan estancados en su evolución laboral como antes.
Cosa que beneficia a futuros empleadores y empleados.