CINEFUNCION.COMCINEFUNCION.COM
    What's Hot

    MIRACULOUS LADYBUG Y GHOSTFORCE POR PRIMERA VEZ EN LICENSINGCON BRASIL

    1 September, 2022

    LA DELIRANTE, ÉRASE UNA VEZ UN GENIO

    1 September, 2022
    • CINE
    • CINEFUNCION TV
    • ENTRETENIMIENTO
    • ESTILO DE VIDA
    • MÚSICA
    • NEWS
    • NEWS ENTRETENIMIENTO
    • OTRAS NOTICIAS
    • SALUD
    • SERIES – PROGRAMAS TV
    • SERIES TV
    Facebook Twitter Instagram
    CINEFUNCION.COM CINEFUNCION.COM
    • HOME
    • ENTRETENIMIENTO
    • CINEFUNCION VIDEO
    • MANGGO.TV
    Facebook Twitter Instagram
    CINEFUNCION.COMCINEFUNCION.COM
    Home»OTRAS NOTICIAS»“Revillagigedo, el México más salvaje”.
    OTRAS NOTICIAS

    “Revillagigedo, el México más salvaje”.

    MANAGERBy MANAGER13 October, 2017No Comments3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    National Geographic presenta los últimos lugares salvajes en el océano y crea conciencia con el estreno de “Revillagigedo, el méxico más salvaje”

    El sábado 14 de octubre a las 8.00 P.M. Colombia, National Geographic estrena el documental “Revillagigedo, el méxico más salvaje”.

    En abril de 2016  Pristine Seas, liderado por el Explorador Residente de National Geographic Enric Sala,  inicia la expedición al Archipélago de Revillagigedo (Isla San Benedicto, Isla Soccorro y Roca Partida) para realizar estudios y monitoreos cuantitativos que permitieran conocer  la salud del entorno marino de esta región.

    Imágenes exclusivas de esta expedición en México forman parte del documental“Revillagigedo, El México más salvaje” que estrenará este sábado en National Geographic.  En esta nueva produción los expertos exploran los hábitats de aguas profundas utilizando drop-cams de National Geographic, que llegan a dos mil metros de profunidad y un sumergible, un minisubmarino, para tres personas que desciende a cuatrocientos metros de profundidad con el objetivo de concientizar sobre la importancia de preservar y proteger estas resevas naturales actualmente amenzadas.

    Los científicos que formaron parte del equipo de esta exploración en Revillagigedo fueron: Enric Sala (NGS Pristine Seas); Alex Muñoz(NGS Pristine Seas); Octavio Aburto-Oropeza (Scripps Institution of Oceanography, Mares Mexicanos y NGS);   Enric Ballesteros (Centre d’Éstudis Avançats de Blanes); Jon Betz (NGS Pristine Seas); Alan Friedlander (NGS Pristine Seas); Brad Henning (NGS Pristine Seas);Mauricio Hoyos (Pelagios-Kakunjá); Andrew F. Johnson (Scripps Institution of Oceanography y Mares Mexicanos); Ismael Mascareñas Osorio (Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación); David McAloney (NGS Pristine Seas); Yaqui Mennes Pine (Vellmari);  ;Pelayo Salinas de León (Charles Darwin Foundation y NGS Pristine Seas); Manu San Félix (NGS Pristine Seas y Vellmari); Carlos Sánchez Ortíz (Universidad Autónoma de Baja California Sur); y Christopher Thompson (University of Western Australia).

    Revillagigedo : parque nacional marino sin pesca

    El pasado 5 de octubre, en el marco de la Conferencia Global “Nuestro Océano: un Océano para la vida” el titular de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas en México, anunció el establecimiento de Revillagigedo como el Parque Nacional marino más grande de México, con una superficie de 14.808.780 millones de hectáreas (148.087 km2).El anuncio fue celebrado por la comunidad internacional ya que esta será considerada una de las mayores Áreas Naturales Protegidas sin actividades pesqueras.

    La propuesta de Parque Nacional Revillagigedo incluye cuatro islas oceánicas: Socorro, San Benedicto, Clarión y Partida. Su porción marina constituye un patrimonio natural único al poseer ecosistemas marinos y terrestres frágiles, excepcionalmente bien conservados y altamente biodiversos, con mínimos impactos antropogénicos que albergan extraordinarios sitios insulares de anidación de aves marinas endémicas y presencia de cuatro especies de rotgutas marinas en peligro de extinción. Es el sitio marino más importante de agregación de tiburones en el Pacífico Tropial Oriental mexicano y constituye el sitio clave para la reproducción y alimentación de la ballena jorobada, entre otras especies de mamíferos marinos en estatus de riesgo.

    Adicionalmente, el 99% de las islas del Parque Nacional se mantienen como zonas núcleo, con el fin de salvaguardar los ecosistemas pristinos y asegurar la conservación de su belleza escénica y valor histórico; permitiendo solo en el 1% insular actividades de educación ambiental y turismo ecológico de bajo impcto ambiental.

    Para más información ingresar a https://www.nationalgeographic.org/projects/pristine-seas/

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    MANAGER

    Related Posts

    “I AM PABLLO”

    21 December, 2021

    ESTRENO ANTICIPADO DE “THE MATRIX RESURRECTIONS”

    21 December, 2021

    SUSPENSIÓN, UN DOCUMENTAL QUE RETRATA LA TRISTE REALIDAD COLOMBIANA

    17 July, 2021

    DE LA REALIDAD A LA FICCIÓN, HYUNDAI ANUNCIA LA PRONTA LLEGADA DE LOS AUTOS VOLADORES

    16 July, 2021
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recent Posts
    • MIRACULOUS LADYBUG Y GHOSTFORCE POR PRIMERA VEZ EN LICENSINGCON BRASIL
    • LA DELIRANTE, ÉRASE UNA VEZ UN GENIO
    • IMPERIO DE LUZ DIRIGIDA POR SAM MENDES
    • NO TE PREOCUPES CARIÑO – DON’T WORRY DARLING
    • UN ASUNTO PRIVADO, NUEVO TRAILER
    Categories
    • CINE
    • CINEFUNCION TV
    • ENTRETENIMIENTO
    • ESTILO DE VIDA
    • MÚSICA
    • NEWS
    • NEWS ENTRETENIMIENTO
    • OTRAS NOTICIAS
    • SALUD
    • SERIES – PROGRAMAS TV
    • SERIES TV
    CINEFUNCION.COM
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Home
    © 2023 CINEFUNCION - ALEJANDRO SASTRE. - manager@cinefuncion.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.