CINEFUNCION.COMCINEFUNCION.COM
    What's Hot

    MIRACULOUS LADYBUG Y GHOSTFORCE POR PRIMERA VEZ EN LICENSINGCON BRASIL

    1 September, 2022

    LA DELIRANTE, ÉRASE UNA VEZ UN GENIO

    1 September, 2022
    • CINE
    • CINEFUNCION TV
    • ENTRETENIMIENTO
    • ESTILO DE VIDA
    • MÚSICA
    • NEWS
    • NEWS ENTRETENIMIENTO
    • OTRAS NOTICIAS
    • SALUD
    • SERIES – PROGRAMAS TV
    • SERIES TV
    Facebook Twitter Instagram
    CINEFUNCION.COM CINEFUNCION.COM
    • HOME
    • ENTRETENIMIENTO
    • CINEFUNCION VIDEO
    • MANGGO.TV
    Facebook Twitter Instagram
    CINEFUNCION.COMCINEFUNCION.COM
    Home»OTRAS NOTICIAS»Obras de Umbral Teatro en el León de Greiff
    OTRAS NOTICIAS

    Obras de Umbral Teatro en el León de Greiff

    MANAGERBy MANAGER10 September, 2016Updated:6 October, 2017No Comments5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    del 19 al 21 de septiembre umbral teatro se toma el león de greiff para celebrar 25 años
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    DEL 19 AL 21 DE SEPTIEMBRE UMBRAL TEATRO SE TOMA EL LEÓN DE GREIFF PARA CELEBRAR 25 AÑOS.

    Para celebrar los 25 años del grupo colombiano Umbral Teatro, la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional ha organizado la presentación de los tres últimos montajes de esta compañía, del 19 al 21 de septiembre, en el Auditorio León de Greiff. ‘De peinetas que hablan’, ‘Donde se descomponen las colas de los burros’ y ‘La ópera de los 3 centavos’, son los títulos de las obras escogidas que se presentarán en el marco de la Semana Universitaria que celebra 149 años de la Fundación de la Universidad Nacional de Colombia. Entrada Libre

    del 19 al 21 de septiembre umbral teatro se toma el león de greiff para celebrar 25 añosEscrita y dirigida por Carolina Vivas y coproducida con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en 2016, De peinetas que hablan y otras rarezas, aborda el tema del desplazamiento y la violencia, a partir de la historia cotidiana de personajes marginados por la sociedad, que luchan por su supervivencia entre la locura, la generosidad, la fantasía y la desazón. Con recursos que van del teatro a la danza, la música, la literatura y hasta elementos cinematográficos, esta pieza teatral nos cuenta la historia de una mujer mayor, habitante de calle, su perro y su relación con sus objetos, como una peineta con la que habla, quien debe enfrentar diariamente el desplazamiento en una ciudad en constante renovación urbana.
    Ignacio Rodríguez Bejarano, Carolina Beltrán, Daniel Maldonado, José Luis Díaz, Luisa Fernanda Acuña, Juan Carlos Campos, Bibiana Hernández, Nataly Vásquez, Paula Díaz y Josefina Espinoza, son los actores encargados de darle vida a esta obra en donde también participan las animaciones de Ricardo Alvarado, la música original de Nacho Rodríguez, Constantino Salamanca en iluminación y escenografía, Rebeca Caicedo con máscaras y utilería, Cristina Viteri & Rocío Londoño en el diseño de vestuario y Felipe Alvarado en la realización audiovisual y la asistencia de dirección.

    Umbral Teatro

    El martes 20 de septiembre, segundo día de la muestra, se presenta la obra Donde se descomponen las colas de los burros, escrita por Carolina Vivas y Beca de Iberescena 2008. Su montaje, producido en 2014 y estrenado el año pasado en el Teatro Colón, cuenta con la dirección de Ignacio Rodríguez y las actuaciones de Andrea Sanchez, Daniel Maldonado, Jose Luis Díaz, Carolina Beltrán, Alfredo Aguilar, Miguel Ángel, Julio Rodriguez y Fabian Mejía.
    Apoyado en diferentes elementos como instalaciones sonoras y visuales, mapping, música, danza y una destacada propuesta plástica, este montaje teatral narra la historia de varios jóvenes cuyo objetivo es sacar a sus familias de un destino irremediable. Todos son víctimas de la desaparición forzada y deben recogerse y resistir en la rivera de un río de un pueblo llamado El Olvido. Sin embargo, son los adultos quienes definen su entorno al ponerse a merced de un Estado ausente y autoritario; un mundo peligroso de delaciones y recompensas y acusaciones de delitos que no son claros. La esperanza está próxima a desvanecerse, si esto ocurre la historia de cada uno de ellos será borrada. Una obra pertinente que nos habla de la importancia de hacer memoria para contribuir a la reconstrucción y prevención de hechos violentos.
    la opera de los tres centavos, Umbral Teatro

    Y para cerrar literalmente ‘con combos y platillos”, el miércoles 21 de septiembre se repone una de las obras más recordadas y aplaudidas de Umbral Teatro: La ópera de tres centavos, de Bertold Brecht, en una versión ganadora de la Beca Nacional de Creación otorgada por el Ministerio de Cultura en 2007. Bajo la dirección de Carolina Vivas, este montaje se presentará en la Universidad Nacional, con la participación en vivo de la Orquesta Sinfónica de la UN.
    La obra nos muestra un mundo donde poderosos y criminales unen sus intereses con el objetivo de aumentar sus fortunas. Una estructura social donde prácticamente todas sus capas se encuentran cubiertas de corrupción y amoral. Así, entre música en vivo, luces minuciosamente diseñadas, delicado manejo del espacio y un riguroso trabajo actoral se presenta un “clásico contemporáneo” donde cualquier parecido con la realidad no es ninguna coincidencia. Una obra donde resonarán vientos y cobres para levantar un grito de esperanza.
    UMBRAL TEATRO
    Fundado en 1991 como un espacio de investigación y creación, el grupo está liderado por la dramaturga y directora Carolina Vivas, y el actor y director teatral Ignacio Rodríguez, además de un grupo de actores y músicos profesionales que trabajan por el desarrollo de un teatro nacional. Han asumido la creación con objetivos siempre distintos, buscando romper esquemas de representación y propiciar la búsqueda de nuevos lenguajes. Entre sus montajes se destacan las obras de grandes autores como Beckett, Brecht, Lorca, Yourcenar y Fo, y a esto se suma un prolífico trabajo de dramaturgia propia. Dentro de su producción se destacan las obras Segundos (1992), Electra o la caída de las máscaras (1995), Días felices (1996), Filialidades (1997), La suite de los espejos (1998), La mujer sola (1999), Gallina y el otro (2001), Cuando el zapatero remendón remienda tus zapatos (2004), Una soberana calva (2005), De plazas, juglares y cadalzos (2006), La ópera de tres centavos (2007) y La que no fue (2012). Han obtenido la Beca de Creación Teatral del Ministerio de Cultura en varias ocasiones, al igual que los reconocimientos meas importantes del IDCRD (2004) y el Premio de Coproducción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

    Mayor información:

    Dirección de Patrimonio Cultural
    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
    Carrera 45 No 26-85 – Edificio León de Greiff
    PBX: 316 5000 Ext. 17605
    www.patrimoniocultural.unal.edu.co y www.divulgacion.unal.edu.co/museo_de_arte/

    25 años león de greiff Umbral teatro
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    MANAGER

    Related Posts

    “I AM PABLLO”

    21 December, 2021

    ESTRENO ANTICIPADO DE “THE MATRIX RESURRECTIONS”

    21 December, 2021

    SUSPENSIÓN, UN DOCUMENTAL QUE RETRATA LA TRISTE REALIDAD COLOMBIANA

    17 July, 2021

    DE LA REALIDAD A LA FICCIÓN, HYUNDAI ANUNCIA LA PRONTA LLEGADA DE LOS AUTOS VOLADORES

    16 July, 2021
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recent Posts
    • MIRACULOUS LADYBUG Y GHOSTFORCE POR PRIMERA VEZ EN LICENSINGCON BRASIL
    • LA DELIRANTE, ÉRASE UNA VEZ UN GENIO
    • IMPERIO DE LUZ DIRIGIDA POR SAM MENDES
    • NO TE PREOCUPES CARIÑO – DON’T WORRY DARLING
    • UN ASUNTO PRIVADO, NUEVO TRAILER
    Categories
    • CINE
    • CINEFUNCION TV
    • ENTRETENIMIENTO
    • ESTILO DE VIDA
    • MÚSICA
    • NEWS
    • NEWS ENTRETENIMIENTO
    • OTRAS NOTICIAS
    • SALUD
    • SERIES – PROGRAMAS TV
    • SERIES TV
    CINEFUNCION.COM
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Home
    © 2023 CINEFUNCION - ALEJANDRO SASTRE. - manager@cinefuncion.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.